Uno de los mayores problemas que afectan al cultivo del tomate en esta época es la podredumbre del ápice. Se trata de una alteración de las bayas del tomate que afecta principalmente a las variedades San Marzano y Cuor di Bue, es decir, a los tomates más largos y anchos.
¿Qué causa la podredumbre apical en los tomates?
La mayoría de los estudios han constatado que la podredumbre del ápice no está directamente relacionada con la presencia de plagas, ni animales ni vegetales, sino que se desencadena por varias causas, a menudo concomitantes, entre ellas el riego discontinuo, que se produce cuando se alternan periodos de sequía con periodos de excesiva humedad, y la carencia de calcio.
Como sabemos, el calcio contribuye a la formación de las membranas celulares de las plantas, al desarrollo de las raíces, retrasa el envejecimiento de los tejidos y hace que los frutos sean más resistentes al estrés.
En algunos casos, hay poco calcio en el suelo, en otros su presencia resulta insuficiente, y en otros es la propia planta la que no consigue absorberlo y distribuirlo uniformemente al fruto, provocando así la podredumbre apical.
La solución a la podredumbre del ápice del tomate
Para hacer frente a este problema, la investigación y los conocimientos técnicos de MSBIOTECH han desarrollado tres soluciones, la primera de las cuales puede utilizarse por vía foliar, la segunda y la tercera por vía foliar y radical:
- COMPLEJO FILON CA de la Línea PHYLLON es un fertilizante a base de calcio complejado con agentes quelantes que tiene un efecto positivo sobre el equilibrio hídrico de los tejidos vegetales y la vida útil de frutas y flores, reduciendo la incidencia de podredumbre.
- VERATECH CA de la línea VERATECH ideal para la fertilización foliar o radicular y para el tratamiento y prevención de las carencias de calcio, también en agricultura ecológica.
- VERATECH KALTOP solución de nitrato de calcio y magnesio en formulación líquida ideal para aplicaciones foliares y radiculares



